
Qué hacer cuando un huracán destruye su propiedad
agosto 28, 2018Preguntas frecuentes sobre huracanes y daños a la propiedad en Florida

Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre daños por huracanes y cómo presentar tu reclamo. Si no encuentras la respuesta que buscas, comunícate con nuestra oficina y con gusto te ayudaremos.
¿Cuánto tiempo toma resolver un reclamo por daños a la propiedad en Florida? ¿Existe un límite de tiempo para las compañías de seguros?
Esta es una pregunta muy común entre los residentes de Florida, especialmente si su propiedad sufrió daños recientemente debido al huracán Irma. Cuando las compañías de seguros manejan miles de reclamos potenciales debido a un desastre natural que afecta grandes áreas del estado, es probable que tengan dificultades para mantenerse al día. Sin embargo, hay algunos plazos que las aseguradoras deben seguir al resolver el reclamo de un cliente.
Si presentaste tu reclamo de manera electrónica o por correo, un representante en vivo de la aseguradora debe comunicarse contigo dentro de los 14 días. Esta regla se aplica a todas las comunicaciones que tengas con tu compañía de seguros.
Una de tus primeras prioridades debe ser recopilar y presentar una lista de los bienes dañados ante tu compañía de seguros. Esto suele denominarse formulario de prueba de pérdidas. Una vez que tu aseguradora reciba tu lista de prueba de pérdidas, están obligados a iniciar la investigación de tu reclamo dentro de 10 días.
Desafortunadamente, la compañía de seguros tiene hasta 90 días después de la presentación de tu reclamo para informarte sobre su resultado y pagarte.1
El tamaño de tu reclamo probablemente influirá en el tiempo de resolución. Si tu casa y la mayoría de tus pertenencias fueron una pérdida total, la aseguradora probablemente tomará el tiempo máximo permitido. Tienen un interés económico en minimizar el monto que deben pagarte en la liquidación de tu reclamo, por lo que los ajustadores de seguros probablemente se tomarán su tiempo investigando formas de disputar tu reclamo. Algunos ejemplos de disputas pueden incluir cuestionar la valoración de algunos de tus bienes o tratar de encontrar una causa de daño alternativa que no esté cubierta por tu póliza.
Algunos asegurados ven sus reclamos denegados por razones poco claras o inexactas, lo que puede significar que la compañía de seguros está actuando de mala fe. Si crees que tu reclamo está tardando demasiado o que tu aseguradora ha denegado injustamente tu reclamo por daños de huracán o propiedad, podría ser en tu mejor interés contactar a un abogado.
¿Puedo hacer algo para mejorar las probabilidades de éxito de mi reclamo por daños a la propiedad?
Antes de comunicarte con la aseguradora, primero debes analizar detenidamente tu póliza de seguro. Recuerda que parte del trabajo del ajustador de seguros es asegurarse de que la compañía gaste lo menos posible en tu reclamo. Esto significa que, cuando te haga preguntas y revise tu documentación de prueba de pérdidas, estará buscando cualquier causa de daño que esté excluida en tu póliza. Esto es especialmente relevante después de un huracán como Irma. Los detalles de la cobertura por daños de huracán, agua y viento pueden ser complicados. La manera en que describes los daños o cómo ocurrieron puede ser utilizada en tu contra cuando la aseguradora evalúe tu reclamo.
La documentación también es clave en los reclamos por daños a la propiedad. Las fotografías son esenciales al momento de compilar tu reclamo y la lista de prueba de pérdidas. Cuanto más detallada sea tu lista, mejor. Incluye marcas, modelos, antigüedad y números de serie de los artículos si es posible. Toma fotografías con marcas de tiempo o agrégales una manualmente.
También es útil contar con registros de reparaciones previas o inspecciones de la vivienda al negociar daños a la propiedad con la aseguradora. Si la compañía de seguros afirma que algunos daños eran preexistentes, pero tienes pruebas de que no estaban ahí antes del huracán, es más probable que te aprueben el pago.
¿Debo aceptar dar una declaración jurada grabada por teléfono a la compañía de seguros?
Generalmente, es mejor que un asegurado consulte con un abogado antes de dar declaraciones a la aseguradora en reclamos grandes. Es probable que estés estresado y no en tu mejor momento después de un accidente o de un huracán. Decir algo incorrecto en esa declaración grabada podría darles una razón para denegar tu reclamo o pagarte menos de lo que mereces. En muchos casos, es preferible comunicarse por escrito para poder revisar y editar tu declaración antes de enviarla.
La compañía de seguros dice que debo presentarme a un Examen Bajo Juramento (EUO). ¿Qué es un EUO y debo asistir?
Si quieres que tu reclamo sea pagado en su totalidad, definitivamente deberás asistir a un EUO si la aseguradora lo solicita y si está especificado en tu póliza. Pero hay ciertas cosas que debes saber antes de aceptar. Esta reunión, que suele realizarse en las oficinas de los abogados de la aseguradora, puede ser intimidante para la mayoría de los asegurados. Esa intimidación beneficia a la aseguradora. Si asistes solo, probablemente estarás tú, un investigador de la aseguradora, el abogado de la aseguradora y un taquígrafo. Si no estás entrenado para este tipo de situaciones, es muy fácil decir algo incorrecto y poner en riesgo tu reclamo.
Por ejemplo, en el caso De Leon v. GREAT AMERICAN ASSUR. CO., 78 So. 3d 585 (Fla. Dist. Ct. App. 2011), el asegurado tuvo que someterse a un EUO y fue objeto de preguntas “impertinentes e inapropiadas” durante siete horas. Afortunadamente, el asegurado decidió contratar un abogado y terminó ganando una apelación por la denegación de su reclamo.
Aunque estás obligado a cooperar, eso no significa que debas aceptar todas sus condiciones. Si programan tu EUO en horarios laborales o en un momento inconveniente, puedes solicitar un cambio. Además, tienes derecho a estar acompañado por un abogado en esa reunión, lo cual deberías mencionar al responder a su solicitud de EUO.
¿Cuánto cuestan los honorarios de un abogado si necesito contratar uno para mi reclamo?
Si contratas a un abogado para ayudarte a presentar un reclamo por daños a la propiedad o por el huracán Irma, el abogado puede cobrar un porcentaje del acuerdo final. Idealmente, con su ayuda, podrías maximizar el pago de tu reclamo, lo que significa que, aunque pagues una comisión, recibirás más dinero del que habrías obtenido sin su asistencia.
Si necesitas un abogado porque tu aseguradora ha pagado menos de lo debido, ha disputado injustamente tu reclamo o lo ha denegado, es posible que la propia compañía de seguros deba pagar tus honorarios legales si ganas en la corte.2
¿Qué pasa si la aseguradora dice que los daños a mi casa no cumplen con los requisitos de cobertura por huracán o viento?
En Florida, la cobertura por huracán entra en vigor cuando el Centro Nacional de Huracanes emite una advertencia o vigilancia de huracán para el estado.3
A pesar de que la cobertura por huracán está específicamente diseñada para daños causados por el viento, es posible que cubra mucho más que solo los daños exteriores. Si el daño exterior causado por el viento —ya sea por ventanas rotas, revestimientos dañados o daños en el techo— permitió que el agua y el viento ingresaran a tu residencia y causaran daños en el interior de tu hogar y tus pertenencias, esos daños también se considerarán cubiertos bajo la cobertura por huracán o viento.
Los daños por marejada ciclónica e inundaciones que no sean resultado directo de daños causados por el viento en tu hogar probablemente no estarán cubiertos por tu póliza. La marejada ciclónica y los daños por inundación están cubiertos por el Seguro Federal contra Inundaciones, si cuentas con una póliza.
Si hay una disputa entre tú y la aseguradora sobre la causa del daño, lo mejor es hablar con un abogado.