
¿Qué es mejor: llegar a un acuerdo o litigar?
marzo 12, 2021
Las mejores escenas de tribunales de la historia del cine
11 de abril de 2021Responsabilidad por ataques de animales: ¿quién es responsable?

Los casos de lesiones personales por ataque de animales varían en complejidad en función de las circunstancias de cada incidente. Algunos casos son sencillos. Si usted sufre una mordedura de perro y el propietario sabía que el perro era peligroso y no tenía el perro con correa o detrás de una valla en su patio, el caso es relativamente sencillo.
Los propietarios tienen el deber de controlar a sus animales y proteger a otras personas de ellos, especialmente si han mostrado agresividad en el pasado y son un riesgo conocido. No tomar las debidas precauciones de seguridad en ese caso es claramente negligente y a menudo da lugar a un caso claro de lesiones personales.
Las cosas se complican un poco más si la mascota de una persona no ha mostrado agresividad anteriormente, o si la persona que fue mordida estaba de alguna manera antagonizando o amenazando al animal. Incluso si la amenaza no fue intencionada, el comportamiento interpretado por un perro como amenazante podría transferir parte de la culpabilidad a la víctima en lugar de sólo al perro y a su dueño.
Eso no significa necesariamente que usted no tiene un caso de mordedura de perro si usted fue mordido por un perro que no había mostrado ningún comportamiento agresivo anterior, pero podría potencialmente hacer el caso más difícil de tratar.
Los casos pueden ser especialmente complicados cuando afectan a animales salvajes. Tomemos, por ejemplo, un reciente ataque de caimán en el Grand Floridian Resort & Spa de Disney World. Este trágico incidente ocurrió el 14 de junio de 2016 y se cobró la vida de un niño de dos años que visitaba el parque con sus padres. La familia de Nebraska estaba disfrutando de la playa de Seven Seas Lagoon, donde Lane Graves estaba construyendo un castillo de arena, cuando un caimán lo agarró y tiró de él al agua. A pesar de que el padre del niño, Matt Graves, intentó luchar contra el caimán, éste consiguió arrastrar al niño bajo el agua y desaparecer.
Hay muchos factores en este caso que podrían ser relevantes en una demanda por homicidio culposo.
- Al menos dos personas habían informado ver caimanes en la zona a los empleados de Disney.
- Disney era consciente de que la propiedad era el hogar de caimanes - que había capturado cientos en el pasado.
- Apenas unos días antes, seis caimanes fueron retirados del parque. Cuatro de los seis medían dos metros o más.
- Otros cinco caimanes fueron retirados dos días después de que finalizara la búsqueda del niño.
- Aunque había algunas señales que advertían a los turistas de la presencia de caimanes, el complejo añadió más tras el ataque.
La familia Graves decidió no demandar al parque, aunque los abogados creían que un demanda o acuerdo podría haber dado lugar a una importante demanda por homicidio culposo.
En Florida, existen precedentes de que las víctimas de ataques de animales salvajes son las únicas responsables de sus propias lesiones si ignoran las advertencias, como las señales de "prohibido nadar". Si usted entra en una propiedad privada habiendo sido advertido del riesgo de animales salvajes peligrosos y es atacado, lo más probable es que tenga pocos recursos legales por cualquier lesión que pueda resultar.
Sin embargo, si un propietario es consciente de "peligros latentes u ocultos", como animales salvajes peligrosos, y no advierte a los invitados, lo que incluye a las personas que pueden estar alquilando una propiedad, puede ser considerado potencialmente responsable de los ataques de animales salvajes que se produzcan en esa propiedad.1
El Florida Bar Journal publicó un artículo en noviembre de 2017 sobre la responsabilidad de las HOA por ataques de animales, específicamente en relación con el aumento de incidentes de ataques de osos negros. Estos ataques son cada vez más comunes debido al aumento del desarrollo residencial en los territorios de los osos negros. La combinación de la disminución del hábitat y el aumento de la basura y otras fuentes de alimentos que atraen a los osos a invadir propiedades ocupadas por humanos ha dado lugar a casos más frecuentes de ataques de osos en Florida.2
La revista sugiere muchas medidas que las HOA pueden tomar para reducir su responsabilidad por tales ataques, y el mismo principio puede aplicarse a muchas propiedades en Florida que pueden tener riesgos similares debido a serpientes, caimanes y otros animales salvajes peligrosos.
- Los residentes y visitantes deben ser siempre informados de los riesgos y de las medidas que deben tomar para no atraer o provocar a los animales salvajes.
- Deben colocarse señales. Si un residente o visitante no es consciente del riesgo, pero el propietario sabe que en la zona hay animales salvajes potencialmente peligrosos para las personas, tiene más posibilidades de ser considerado responsable de cualquier ataque.
- Las fuentes de alimento, tanto naturales como artificiales, deben reducirse al mínimo o eliminarse si es posible. Por ejemplo, si los árboles frutales atraen a los osos negros a un complejo residencial, deben retirarse. Si los osos se sienten atraídos por los restos de comida de los cubos de basura, hay que asegurarlos. Muchas comunidades de propietarios de zonas con gran actividad de osos negros han empezado a imponer el uso de cubos de basura resistentes a los osos.
- Las comunidades con actividad de animales salvajes deberían regular la recogida de basura. Por ejemplo, los residentes sólo deben sacar la basura la mañana en que se va a recoger y no la noche anterior.
Si un propietario o una asociación de propietarios toman todas estas medidas, pueden quedar exentos de responsabilidad en caso de ataque de un animal salvaje. Sin embargo, si no se advierte a los visitantes invitados de la presencia de animales salvajes peligrosos en la zona y no se toman precauciones, los propietarios, incluidos los complejos turísticos u otras atracciones turísticas, podrían ser considerados responsables de las lesiones resultantes.