
Veredictos y acuerdos: El jurado de Palm Beach otorga a los propietarios daños totales en el techo causados por una tormenta climática severa
5 de julio de 2023
La abogada Monica Besbris nombrada presidenta del concurso de juicios simulados en memoria de E. Earle Zehmer de la FJA
17 de julio de 2023¿De quién es el gravamen? Clasificación de las obligaciones de los abogados hacia terceros titulares de gravámenes en casos de daños a la propiedad en Florida

Autor: David Lipman, Esq., Director Jurídico, Kanner & Pintaluga
Una de las situaciones más comunes con las que cualquier abogado o bufete de abogados de daños a la propiedad debe lidiar es cómo manejar a los acreedores prendarios de nuestros clientes. Si la propiedad del cliente está garantizada por una hipoteca, lo más común es que la hipoteca contenga cláusulas que pretendan crear una reclamación contra los ingresos del seguro o, como mínimo, un requisito para inspeccionar la propiedad antes de liberar cualquiera de los ingresos del seguro a nuestros clientes. Aunque el acreedor hipotecario no es técnicamente parte en el pleito del cliente, tiene un interés creado en el resultado como consecuencia de su interés garantizado contra la propiedad. Además, y lo que es más importante, el cliente tiene una obligación contractual en virtud de los respectivos pactos contenidos en su hipoteca que no pueden incumplirse sin que el cliente incurra potencialmente en impago de la hipoteca. En el caso de que se obtenga una recuperación en nombre del cliente contra su compañía de seguros en un caso de daños a la propiedad, un abogado puede esperar encontrarse con ciertos escollos éticos al tratar con el acreedor hipotecario o incluso con un tercero acreedor prendario, como una compañía de servicios hipotecarios.
La mayoría de las veces, representamos a nuestros clientes sobre la base de honorarios condicionales o sobre la base de un acuerdo de honorarios legales. Una vez que el caso se resuelve, y por lo general cuando hay un acuerdo de la demanda, una compañía de seguros que es consciente de la existencia de un interés garantizado - de nuevo por lo general un prestamista hipotecario o compañía de servicios hipotecarios - puede emitir un cheque a nombre de todas las partes interesadas. Esto incluye al asegurado, a nuestro cliente, al acreedor hipotecario del cliente y a cualquier otro acreedor prendario. La compañía de seguros suele adoptar la postura de que el cliente y las demás partes pueden resolver sus intereses entre sí.
¿Qué hace un abogado o un bufete de abogados cuando el acreedor hipotecario le impone exigencias como condición para endosarle un cheque? O, peor aún, ¿qué hace el abogado o el bufete si el acreedor prendario se niega a endosar o devolver el cheque y, en su lugar, le pide al abogado o al bufete que endose el cheque al acreedor prendario solicitando que el abogado o el bufete reclame los honorarios de sus abogados directamente al cliente en lugar de reclamarlos de la indemnización? Es probable que el acreedor prendario se base en las cláusulas de la hipoteca que le permiten retener los fondos del acuerdo para la reparación de la vivienda en una cuenta bloqueada y sólo desembolsar los fondos una vez que una inspección haya confirmado que la propiedad, y su garantía real, han quedado totalmente restauradas.
El mero cumplimiento de las exigencias del acreedor hipotecario plantea algunos problemas éticos que todo abogado y bufete de abogados que lleve casos de daños a la propiedad en Florida debe tener en cuenta. En concreto, la Regla 4-1.5(f)(5) del Colegio de Abogados de Florida, que regula los honorarios contingentes, establece en su parte pertinente:
"En caso de recuperación, al concluir la representación, el abogado preparará un informe final en el que se detallarán todos los costes y gastos, junto con el importe de los honorarios percibidos por cada abogado o bufete participante. Todos los abogados participantes, así como el cliente, firmarán una copia del informe final y cada uno de ellos recibirá una copia. Cada abogado participante conservará una copia del contrato de honorarios escrito y de la declaración final durante 6 años tras la firma de la declaración final. Cualquier contrato de honorarios contingentes y declaración final deberá estar disponible para su inspección en momentos razonables por el cliente, por cualquier otra persona por orden judicial, o por la agencia disciplinaria apropiada.."
Por lo tanto, un abogado no puede desembolsar fondos de un caso de honorarios condicionales a nadie, incluido el propio abogado, sin una declaración final firmada por el cliente. En ausencia de una declaración final firmada, un abogado no puede desembolsar fondos sin obtener una orden judicial. Por lo tanto, el abogado o el bufete deben basarse en la Regla 4-1.5(f)(5) y oponerse a la exigencia del acreedor prendario de endosarle el cheque a él o a cualquier otra parte sin una declaración final firmada. Cualquier otro resultado aumenta la probabilidad de que el abogado o el bufete hayan cometido una negligencia jurídica o, como mínimo, una violación de las Reglas de Conducta Profesional. Si el cliente está de acuerdo con el desembolso y firma una declaración final, entonces el abogado o el bufete de abogados pueden adherirse a las instrucciones escritas del cliente, pero en ausencia de una declaración final firmada por el cliente, el abogado debe buscar orientación del tribunal en relación con los fondos del acuerdo a través de Interpleader.
Si un acreedor prendario exige que un abogado cobre sus honorarios directamente del cliente en lugar de la recuperación, un abogado debe simplemente basarse en el acuerdo de honorarios condicionales firmado para cumplir con las Reglas de Conducta Profesional. Además, cualquier desviación de los términos del acuerdo de honorarios condicionales puede dar lugar a un incumplimiento de dicho acuerdo, además de cualquier posible problema ético. Podría decirse que exigir a un cliente que pague los honorarios del abogado directamente y no con cargo a la recuperación acordada no redundaría en beneficio del cliente, algo que como abogados tenemos la obligación de mantener. Si un abogado o un bufete de abogados se encuentra en esta situación, basta con solicitar a la compañía de seguros que emita dos cheques separados: uno para el abogado y otro para el cliente y el acreedor prendario. Por supuesto, si hay varios titulares de derechos de retención o beneficiarios adicionales, esta situación se complica. La mejor manera de confirmar el cumplimiento de sus obligaciones éticas, las Reglas de Conducta Profesional y el deber de proteger al cliente es pedir siempre al cliente que confirme el desembolso de los fondos del acuerdo por escrito mediante una declaración final firmada.
Consigue lo que mereces
Fundado en 2003, Kanner & Pintaluga es un bufete de abogados NLJ500 y Mid-Market Pro 50 para clientes de daños a la propiedad y lesiones personales en todo el país. Con cerca de 100 abogados y más de 30 oficinas en todo el centro y sureste de Estados Unidos, nuestro objetivo principal es lograr el resultado más favorable para nuestros clientes, que tienen el derecho absoluto a recibir la máxima indemnización por sus daños. Si podemos ayudarle o si simplemente desea hablar con un abogado para obtener la ayuda que necesita, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo está siempre disponible para discutir sus derechos y asegurarse de que usted y su familia están protegidos.