¿Quién paga las lesiones en accidentes de Uber y Lyft en Florida?

TBI Abogados - Kanner y Pintaluga
Conozca los síntomas de una lesión traumática de Brian (infografía)
septiembre 18, 2020
Imagen de un siniestro de daños materiales
Tipos de daños a la propiedad más comunes en Florida
octubre 13, 2020
TBI Abogados - Kanner y Pintaluga
Conozca los síntomas de una lesión traumática de Brian (infografía)
septiembre 18, 2020
Imagen de un siniestro de daños materiales
Tipos de daños a la propiedad más comunes en Florida
octubre 13, 2020

¿Quién paga las lesiones en accidentes de Uber y Lyft en Florida?

heridos en uber y lyft

Antes de entrar en los detalles sobre la responsabilidad en accidentes de viajes compartidos, es importante entender lo básico sobre la responsabilidad en accidentes de auto.

Hay tres categorías de personas involucradas: conductor, pasajero y testigo. Si ocurre un accidente, uno o más conductores son responsables (culpables) del choque. Los informes policiales, el análisis de la escena del accidente y el testimonio de cada persona ayudan a determinar quién fue el responsable.

En la mayoría de los estados, la compañía de seguros del conductor responsable pagaría compensación a las partes lesionadas y cubriría los daños al vehículo del otro conductor. En Florida, un estado con seguro sin culpa, cada conductor usa su propio seguro para cubrir lesiones y daños hasta el límite de su póliza. Si los costos médicos, los salarios perdidos y los daños a la propiedad superan sus límites, pueden presentar un reclamo contra el seguro de responsabilidad del otro conductor.

En la mayoría de los estados, solo las partes responsables o culpables del accidente cubrirán los costos derivados del accidente (a menos que el conductor negligente no tenga seguro o tenga seguro insuficiente, en cuyo caso la cobertura de motorista sin seguro de la víctima cubriría los gastos).

Estas reglas generales también se aplican a los accidentes de Uber, Lyft y otros viajes compartidos, pero las compañías de viajes compartidos (también conocidas como Compañías de Redes de Transporte (TNC)) y sus conductores tienen requisitos de seguro ligeramente diferentes en Florida.

Proyecto de Ley 221 de la Cámara de Representantes de Florida

Desde el 1 de julio de 2017, la ley de Florida exige que los conductores de viajes compartidos tengan:

  • $50,000 por persona/$100,000 por accidente en protección contra lesiones personales (PIP)
  • $25,000 en cobertura de responsabilidad por daños a la propiedad (PDL)

Esto es más de lo que se exige a un conductor particular, pero menos de lo que se requiere para un taxi.

Conductores Particulares

  • $10,000 por persona/$20,000 por accidente en PIP
  • $10,000 en PDL

Taxis

  • $125,000 por persona/$250,000 por accidente en PIP
  • $50,000 en PDL

Esto supone que tu conductor de Uber o Lyft está asegurado legalmente. En 2015, el Instituto de Información de Seguros realizó un análisis en profundidad y descubrió que Florida lideraba el país con un 26.7% de conductores sin seguro.

La cobertura estándar de un conductor no cubre el trabajo en viajes compartidos. Dado que conducir para Uber o Lyft se ha vuelto tan popular, la mayoría de las grandes aseguradoras ofrecen opciones de seguro para conductores de viajes compartidos.

Por ejemplo, la cobertura de viajes compartidos de GEICO funciona tanto dentro como fuera del horario de trabajo. Los conductores que tenían State Farm antes de comenzar a trabajar para una TNC pueden modificar su póliza personal para incluir la cobertura de viajes compartidos. Farmers también ofrece endosos de cobertura para viajes compartidos, pero solo cuando el conductor tiene la aplicación abierta, no cuando está en camino a recoger o transportando pasajeros.

La Póliza Corporativa de Uber NO Incluye PIP Mientras Transporta Pasajeros

Esto es importante para los pasajeros: mientras un conductor tiene la aplicación abierta y está "esperando un viaje", sí tiene PIP. La cobertura de "espera de viaje" incluye:

  • $50,000 por persona/$100,000 por accidente en PIP
  • $25,000 en PDL

Lyft tiene límites de cobertura prácticamente idénticos ($50,000/$100,000 en PIP y $25,000 en daños a la propiedad).

Mientras está en camino a recoger pasajeros o transportándolos, la cobertura corporativa solo incluye:

  • $1,000,000 en responsabilidad (total por accidente)
  • $250,000 en cobertura de motorista sin seguro o con seguro insuficiente
  • Daños a la propiedad contingentes ($1,000 de deducible)

Con las leyes de seguro sin culpa de Florida, si tu conductor no tiene cobertura, podrías quedar sin protección en ciertos casos. Si el otro conductor tiene la culpa y no está asegurado, la cobertura de responsabilidad y motorista sin seguro de Uber podría compensar a los pasajeros. Si tu conductor de Uber fue el culpable, podrías o no presentar un reclamo contra la póliza corporativa de responsabilidad, dependiendo de los detalles del caso.

La cobertura de motorista sin seguro está destinada a activarse cuando el otro conductor no tiene cobertura o no tiene suficiente cobertura, no tu propio conductor.

¿Uber y Lyft Verifican que los Conductores Tengan el Seguro Requerido? 

Uber y Lyft requieren prueba de seguro cuando los conductores se registran en la aplicación, pero las compañías tienen un control limitado sobre si los conductores mantienen la cobertura adecuada.

Ambas empresas contactan a los conductores antes de que su seguro venza para solicitar una copia actualizada. Si el conductor no proporciona prueba de renovación, su cuenta se desactiva. Sin embargo, la empresa no verifica si tienen un endoso de viajes compartidos o una cobertura superior a la mínima.

Los conductores aún están cubiertos por la póliza comercial de Uber o Lyft, pero en un estado sin culpa como Florida, esto podría dejar a los pasajeros en una situación vulnerable, ya que esa póliza no incluye PIP.

¿Qué Pasa Si Estoy en un Accidente Como Pasajero de Uber o Lyft?

Algunas posibles situaciones incluyen:

  • Tu conductor tiene la cobertura personal adecuada, por lo que tú y los demás ocupantes comparten los $100,000 de cobertura PIP.
  • Tu conductor dejó vencer su póliza, por lo que dependerá de la culpa y el seguro del otro conductor si puedes acceder a la cobertura corporativa de Uber o Lyft.
  • Si el seguro de PIP de tu conductor no es suficiente y el otro conductor fue el culpable, podrías demandarlo (el monto dependerá de los límites de su póliza de responsabilidad).

Las leyes de seguros son complicadas, especialmente en un estado sin culpa como Florida. Si sufriste un accidente como pasajero en un viaje compartido, puede ser recomendable programar una consulta gratuita con un abogado de accidentes de auto en Florida que pueda explicarte cómo el seguro del conductor de Uber o Lyft y el del otro conductor podrían afectar tu reclamo.

Puedes ver la información sobre la póliza de Uber aquí. La información de Lyft está disponible aquí.

Ambas compañías señalan que sus pólizas pueden modificarse para cumplir con regulaciones locales o estatales.